
En este trabajo "El Radiador" están la calles que recorría en aquellos años, los antros de perdición
donde encontraba a mis únicos amigos en los barrios bajos de la ciudad donde siempre me sentí cómodo; los discos de jazz que escuchaba al regresar y al salir de casa, lo cassettes de rock y el folclor de Amparo Ochoa, las nueve sinfonías del Maestro del Claro de Luna,la sinfonía número 40 de Mozart con un libro de poesía en las manos, un ensayo maestro, reflexivo y crítico sobre la obra de arte y muchas copas de vino. De ahí lo heterogéneo de mi arte y de mi cultura y lo que trata de entregar en estas obras experimentales: "La híbridez o el desastre" como salida a un encono cultural, la simbiosis del saber. "Al sur del río bravo" es una exposición donde las aguas llegan y se van convertidas en otra cosa, "occidentales del sur del mundo". "Otra cosa" como la espuma del mar,pues latinoamerica es eso "otra cosa" que siempre quieren comparar con el arte de Europa... De todas formas me nombraron al "Arte Povera" Italiano que yo conocí tiempo después, pero en fin "EL Radiador" es este compendio de 1.60 cm x 1.20 cm de objetos de desecho de la sociedad de consumo, un collage de materiales y objetos diversos sobre madera recuperada de la construcción de los nuevos edificios de la ciudad de esas que sirven para separar la nueva construcción del andar fulminante de la gran urbe de Santiago de Chile , una obra de arte que es pintura e instalación que habla de lo local, pero lo local es también lo Universal eso lo sabemos tanto como el clima voraz del calentamiento global de estos últimos años.